

El país organizador del Mundial Qatar 2022 presentó su logo a todo del mundo de manera simultánea y original, utilizando pantallas digitales a la misma hora en diferentes rincones del planeta.
Un logotipo presentado para la opinión masiva simpre genera controversia, porque el diseño es subjetivo, pero es esa subjetividad donde el diseñador gráfico interviene y trata de abstraer un significado que se lo resuelve en un diseño final. Esto implica todo un proceso de diseño desde los bosquejos, estudios de simbolos, pruebas, cruce de ideas hasta resolverlos en un solo elemento que es el logotipo. Muchas veces este proceso no es de una sola persona sino de varios colaboradores profesionales, por lo cual antes de opinar sobre el resultado final de un logotipo si deberías tomar en cuenta que este resultado no es una cosa del azar o de la improvisación.
El símbolo o Isotipo representa y enaltece características propias de la cultura árabe. Las curvas representan las ondulaciones de las dunas del desierto. El número ocho hace referencia a los ocho estadios que serán sedes de la Copa del Mundo 2022 y, además, es una alusión al signo infinito. Mientras que la forma se inspira en un chal de lana tradicional de la región ya que será el primer Mundial que se dispute en el invierno de aquellas latitudes.
El anfitrión realizó una presentación a nivel mundial y simultanea, esta modalidad de presentación es la primera vez que realiza un organizador de mundiales y la misma consistió en proyectar un video en 24 rincones emblemáticos del planeta:
1) Doha: Katara, Souq Waqif, Hotel Sheraton y Torch Doha
2) Kuwait: Torre de Kuwait
3) Omán: Ópera de Omán
4) Líbano: Roca Al Rawsha
5) Jordania: Hotel Le Royal Amman
6) Iraq: Torre de Bagdad
7) Túnez: Ciudad de Hammamat
8) Argelia: Ópera de Argelia
9) Marruecos: Al Rebat Cornish Jumbo
10) Argentina: General Paz y 15 de agosto, Buenos Aires
11) Brasil: Metro Domination Sé Station, Sao Paulo
12) Chile: Av Kennedy / Padre Hurtado, Santiago
13) Inglaterra: Westfield Stratford City / Four Dials, Westfield Square, Canary Wharf y Leicester Square, Londres
14) Francia: Gare du Nord, París
15) Alemania: Estación de tren de Berlín
16) India: cruce de Babulnath, Mumbai
17) Italia: Sempione, Arco della pace, Milan
18) México: calles principales de la Ciudad de México
19) Rusia: Noviy Arbat 2, Moscú
20) Sudáfrica: Alice Lane, Sandton, Johannesburgo
21) Corea del Sur: Coex Crown, Seúl
22) España: Callao, Madrid
23) Turquía: pantallas en 10 distritos diferentes
24) Estados Unidos: Times Square
A modo de antesala, se llevó a cabo una elección en la que, con más de 340.000 votos, se eligió al logotipo de México 1986 como el mejor diseño de la historia. el segundo lugar quedo el logotipo de Sudáfrica 2010.